HOLA JUGADORES
AQUI PODREIS APRENDER UN MONTON DE JUEGOS A DE MAS DE LOS RECICLA JUEGOS QUE SON JUEGOS CON MATERIAL DE RECICLAJE Y ABRA CUESTIONARIOS DE PELIS QUE ESTARAN RECOMENDADAS EN pelisclup.blogspot.com
sábado, 29 de abril de 2017
fantasy story
dragon city
En dragón city puedes comprar dragones en la tienda y puedes luchar contra dragones y juntar a dragones y hay una cosa que siempre cambia por ejemplo una carrera de objetos ect...Y comprar islas y crear torres para que venga un dragón
Guera de cartas
viernes, 28 de abril de 2017
sling kong
Veneno
Objetivo: evitar llevarse las copas.
Mazo: 1 mazo (español) sin comodines.
Valores:
1-9: valor igual número (1 vale 1, 2 vale 2,...)
S,C,R: 1/2 punto.
Jugando:
- Se reparten 4 cartas por jugador. En la mesa hay 3 espacios para dejar las cartas de la misma pinta.
- Al inicio el jugador toma la carta superior del mazo, luego toma una carta de la mano y la deja sobre la mesa.
- Si en la mesa hay otra carta de la misma pinta la deja junto a ella.
- Si no hay otra carta de la misma pinta la deja en un espacio vacío.
- Las cartas de copas se pueden colocar junto a cualquier pinta.
- Si un jugador coloca una carta y hace que la suma de los valores sea igual o mayor a 13 puntos, entonces el jugador se lleva las cartas y las deja en su montón de captura.
- Cuando un jugador coloca una carta en la mesa termina su turno.
- Cuando se terminan las cartas los jugadores toman sus montón de cartas capturadas ycuentas las copas. Se anotan un punto negativo por cada copa que posea.
- Gana el jugador que tiene menos puntos negativos al final de todas las rondas. Pierde el jugador que llega o supera los 20 puntos negativos.
Escoba
Jugadores: 2+
Objetivo: Conseguir 15 puntos.
Mazo: 1 mazo (español) sin 8,9,comodin
Valores:
1-7: número valor (1 vale 1, 2 vale 2...)
Figuras: Sota vale 8, Caballo vale 9, Rey vale 10.
Jugando:
Mazo: 1 mazo (español) sin 8,9,comodin
Valores:
1-7: número valor (1 vale 1, 2 vale 2...)
Figuras: Sota vale 8, Caballo vale 9, Rey vale 10.
Jugando:
- Se reparten 3 cartas por jugador y se colocan 4 cartas descubiertas (boca arriba) en el centro de la mesa.
- Al Inicio el jugador tira una carta de su mano a la mesa. Si la suma de su carta con otra(s) de la mesa es igual a 15, el jugador toma las cartas y las coloca (boca abajo) junto a él en la mesa (cartas capturadas). Si no logra sumar 15 la carta queda en la mesa con las demás y sigue el turno el siguiente jugador.
- En el caso de que las 4 cartas repartidas al inicio en la mesa sumen 15 puntos, el primer jugador que ponga su mano sobre ellas se las lleva y las coloca como una escoba de 4 puntos(las cuatro cartas boca arriba) en sus cartas capturadas.
- Cuando un jugador con una de sus cartas se lleva todas las cartas de la mesa, se le llamaEscoba y se representa colocando una carta boca arriba (en posición vertical) y el resto de las cartas boca abajo (en posición horizontal) sobre la otra carta.
- Si las 3 cartas que recibe el jugador suman 15, el jugador muestra sus 3 cartas y las pone como una escoba triple en sus cartas capturadas (las 3 cartas mirando hacia arriba). El jugador no recibirá nuevas cartas, debe esperar a la nueva repartición de cartas. Los demás jugadores continúan la ronda en forma normal.
- Cuando todos los jugadores hayan jugado sus 3 cartas de la mano, el repartidor debe entregar3 cartas nuevas del mazo a cada jugador, para comenzar una nueva ronda. Así hasta que se termine el mazo.
- Al terminarse el mazo y jugar la última carta se debe revisar que las cartas que quedaron en la mesa son múltiplos de 10 o 5. Si no es así, uno de los jugadores se ha equivocado al capturar cartas y como sanción no contará puntos esta partida. El último jugador que realizó una captura se lleva las cartas que quedan en la mesa. Luego de ello se procede a contar los puntos de cada jugador.
- Cuando el jugador juega una carta termina su turno.
- En el caso de que las 4 cartas repartidas al inicio en la mesa sumen 15 puntos, el primer jugador que ponga su mano sobre ellas se las lleva y las coloca como una escoba de 4 puntos(las cuatro cartas boca arriba) en sus cartas capturadas.
- Cuando un jugador con una de sus cartas se lleva todas las cartas de la mesa, se le llamaEscoba y se representa colocando una carta boca arriba (en posición vertical) y el resto de las cartas boca abajo (en posición horizontal) sobre la otra carta.
- Si las 3 cartas que recibe el jugador suman 15, el jugador muestra sus 3 cartas y las pone como una escoba triple en sus cartas capturadas (las 3 cartas mirando hacia arriba). El jugador no recibirá nuevas cartas, debe esperar a la nueva repartición de cartas. Los demás jugadores continúan la ronda en forma normal.
- Cuando todos los jugadores hayan jugado sus 3 cartas de la mano, el repartidor debe entregar3 cartas nuevas del mazo a cada jugador, para comenzar una nueva ronda. Así hasta que se termine el mazo.
- Al terminarse el mazo y jugar la última carta se debe revisar que las cartas que quedaron en la mesa son múltiplos de 10 o 5. Si no es así, uno de los jugadores se ha equivocado al capturar cartas y como sanción no contará puntos esta partida. El último jugador que realizó una captura se lleva las cartas que quedan en la mesa. Luego de ello se procede a contar los puntos de cada jugador.
- Cuando el jugador juega una carta termina su turno.
- Gana el primer jugador que alcanza los 15 puntos.
Puntos:
- Al final de la partida cada jugador revisa sus cartas capturadas y suma los puntos que obtuvo:
Escobas: Cada escoba realizada en la partida vale 1 punto.
Cartas: El jugador con la mayor cantidad de cartas gana 1 punto. En caso de empate ninguno suma punto.
Oros: El jugador con la mayor cantidad de oros gana 1 punto. En caso de empate ninguno suma punto.
7 Oros: El jugador que haya capturado el 7 de oros gana 1 punto.
Primera: Consiste tener una carta de cada pinta (sólo cuentan las cartas del 1 al 7) y sumar los valores de las cartas, el jugador que tenga la suma mayor gana un punto. En el caso que un jugador tenga la suma máxima de 28 (un 7 de cada pinta) recibe 2 puntos. En caso de empate ninguno suma punto.
Brisca (juego de Cartas
Jugadores: 2, 3, 4
Objetivo: Obtener la mayor cantidad de puntos.
Mazo: 1 mazo (español), sin comodines. Pueden retirarse o no los 8 y 9.
Valores:
Cartas: de mayor a menor: 1(brisca),3(brisca),R,C,S,7,6,5,4,2.
Triunfo: la pinta del triunfo es mayor a las otras pintas.
Briscas: Los A suman 11 puntos. Los 3 suman 10 puntos.
Cartas: Rey suma 4 puntos, Caballo suma 3 puntos, Sota 2 puntos. El resto suma 0 puntos.
Total: 120 puntos a repartir por partida.
Jugando:
- Se reparten 3 cartas por jugador, se deja una carta boca arriba junto al mazo, la pinta de esa carta representa el triunfo de la partida.
- Al inicio el jugador lanza una carta y los otros jugadores deben poner una carta sobre ella. El jugador que lanzó la carta de mayor valor se lleva la baza y coloca las cartas ganadas junto a él (montón de bazas).
- Luego de recoger las bazas el jugador que ganó la baza es el primero en robar una carta del mazo y luego los siguientes jugadores.
- La pinta solicitada es mayor que las otras pintas, sin embargo la pinta del triunfo les gana a todas las pintas. Cuando hay cartas de la pinta solicitada se cuenta la que es de mayor valor, si hay triunfos gana el triunfo de mayor valor.
- Si un jugador tiene un 7 de la pinta del triunfo, puede cambiar la carta en cualquier momento por la carta del triunfo junto al mazo, luego de cambiarla el jugador que tiene el 2 del triunfo puede cambiarlo por el 7 anteriormente cambiado. Para poder realizar el cambio el jugador debe haber ganado al menos una baza.
- Cuando se acaban las cartas del mazo, los jugadores están obligados a responder la cartajugada (jugar una carta de la pinta solicitada), si no tiene una carta de la misma pinta, debe tirar una carta de triunfo, si no le quedan cartas de triunfo puede lanzar cualquier carta.
- Cuando un jugador lanza una carta termina su turno.
- Cuando se han jugado todas las cartas se cuentan las cartas ganadas por cada jugador.
- Gana el jugador que haya tenido más puntos en 4 partidas.
Objetivo: Obtener la mayor cantidad de puntos.
Mazo: 1 mazo (español), sin comodines. Pueden retirarse o no los 8 y 9.
Valores:
Cartas: de mayor a menor: 1(brisca),3(brisca),R,C,S,7,6,5,4,2.
Triunfo: la pinta del triunfo es mayor a las otras pintas.
Briscas: Los A suman 11 puntos. Los 3 suman 10 puntos.
Cartas: Rey suma 4 puntos, Caballo suma 3 puntos, Sota 2 puntos. El resto suma 0 puntos.
Total: 120 puntos a repartir por partida.
Jugando:
- Se reparten 3 cartas por jugador, se deja una carta boca arriba junto al mazo, la pinta de esa carta representa el triunfo de la partida.
- Al inicio el jugador lanza una carta y los otros jugadores deben poner una carta sobre ella. El jugador que lanzó la carta de mayor valor se lleva la baza y coloca las cartas ganadas junto a él (montón de bazas).
- Luego de recoger las bazas el jugador que ganó la baza es el primero en robar una carta del mazo y luego los siguientes jugadores.
- La pinta solicitada es mayor que las otras pintas, sin embargo la pinta del triunfo les gana a todas las pintas. Cuando hay cartas de la pinta solicitada se cuenta la que es de mayor valor, si hay triunfos gana el triunfo de mayor valor.
- Si un jugador tiene un 7 de la pinta del triunfo, puede cambiar la carta en cualquier momento por la carta del triunfo junto al mazo, luego de cambiarla el jugador que tiene el 2 del triunfo puede cambiarlo por el 7 anteriormente cambiado. Para poder realizar el cambio el jugador debe haber ganado al menos una baza.
- Cuando se acaban las cartas del mazo, los jugadores están obligados a responder la cartajugada (jugar una carta de la pinta solicitada), si no tiene una carta de la misma pinta, debe tirar una carta de triunfo, si no le quedan cartas de triunfo puede lanzar cualquier carta.
- Cuando un jugador lanza una carta termina su turno.
- Cuando se han jugado todas las cartas se cuentan las cartas ganadas por cada jugador.
- Gana el jugador que haya tenido más puntos en 4 partidas.
Rapido ( juego de cartas)
Jugadores: 2
Objetivo: Descartarse de todas sus cartas.
Mazo: 2 mazos (inglés) sin comodines.
Jugando:
- Cada jugador juega con un mazo. Cada jugador pone 4 cartas de su mazo boca arriba sobre la mesa.
- Los jugadores juegan al mismo tiempo.
- Al inicio los jugadores ponen una carta de su mano en el centro de la mesa.
- Si una de sus 4 carta de la mesa es un número mayor o menor a una de las 2 cartas al centro de la mesa, entonces la toma y la pone sobre la otra carta. Inmediatamente debe tomar una carta de su mazo y ponerla en la mesa.
- Los jugadores sólo pueden tener 4 cartas sobre la mesa. Si 2 o más cartas en la mesa son del mismo número el jugador puede dejarlas juntas y poner una nueva carta del mazo.
- Cuando las 2 cartas que hay en el centro de la mesa son del mismo número se debe decirSPEED. El primer jugador que lo dice gana, el otro se lleva las cartas al centro de la mesa y las mezcla con su mazo.
- Cuando los 2 jugadores quieren poner una carta sobre la misma carta, entonces cuenta el jugador que la deja primero, el otro debe retornar la carta a su mesa.
- Cuando a un jugador se le acaban las cartas del mazo, el otro jugador debe seguir jugando hasta que las 2 cartas de la mesa sean del mismo número. Si el jugador sin cartas dice Speed habrá ganado, si lo dice el otro jugador entonces tendrá que tomar las cartas y seguir jugando.
- Cuando los 2 jugadores dicen Speed al mismo tiempo, entonces se declara empate y continúan jugando hasta que nuevamente coincidan 2 cartas en la mesa.
- Si uno de los jugadores dice Speed y las 2 cartas de la mesa son de distinto número, entonces ese jugador se lleva todas las cartas.
- Gana el jugador que se queda sin cartas en la mesa. Pierde el jugador que se queda con todas las cartas.
Objetivo: Descartarse de todas sus cartas.
Mazo: 2 mazos (inglés) sin comodines.
Jugando:
- Cada jugador juega con un mazo. Cada jugador pone 4 cartas de su mazo boca arriba sobre la mesa.
- Los jugadores juegan al mismo tiempo.
- Al inicio los jugadores ponen una carta de su mano en el centro de la mesa.
- Si una de sus 4 carta de la mesa es un número mayor o menor a una de las 2 cartas al centro de la mesa, entonces la toma y la pone sobre la otra carta. Inmediatamente debe tomar una carta de su mazo y ponerla en la mesa.
- Los jugadores sólo pueden tener 4 cartas sobre la mesa. Si 2 o más cartas en la mesa son del mismo número el jugador puede dejarlas juntas y poner una nueva carta del mazo.
- Cuando las 2 cartas que hay en el centro de la mesa son del mismo número se debe decirSPEED. El primer jugador que lo dice gana, el otro se lleva las cartas al centro de la mesa y las mezcla con su mazo.
- Cuando los 2 jugadores quieren poner una carta sobre la misma carta, entonces cuenta el jugador que la deja primero, el otro debe retornar la carta a su mesa.
- Cuando a un jugador se le acaban las cartas del mazo, el otro jugador debe seguir jugando hasta que las 2 cartas de la mesa sean del mismo número. Si el jugador sin cartas dice Speed habrá ganado, si lo dice el otro jugador entonces tendrá que tomar las cartas y seguir jugando.
- Cuando los 2 jugadores dicen Speed al mismo tiempo, entonces se declara empate y continúan jugando hasta que nuevamente coincidan 2 cartas en la mesa.
- Si uno de los jugadores dice Speed y las 2 cartas de la mesa son de distinto número, entonces ese jugador se lleva todas las cartas.
- Gana el jugador que se queda sin cartas en la mesa. Pierde el jugador que se queda con todas las cartas.
chinchon( juego de cartas)
Objetivo del juego
El chinchón, también llamado “Txintxon” o “Conga”, es un juego de cartas de la misma familia que el Rummy.
Habitualmente se juega con la baraja española de 40 cartas, pero también es posible jugar con 48 cartas (incluye ochos y nueves) o 50 cartas (ochos, nueves y 2 jokers).
El objetivo de cada ronda es combinar o “ligar” tus cartas en series de escaleras del mismo palo o en grupos de 3 o más cartas de mismo valor antes que tus contrincantes.
El as sólo puede ligar con otros ases o en una escalera del mismo palo con el dos, tres, cuatro, etc.
Modalidades de juego
- Chinchón clásico
- Se juega la cantidad de rondas necesarias hasta eliminar a todos los contrincantes. El objetivo final es eliminar al resto de jugadores, o visto de otra forma, ser el único jugador que no sobrepasa el límite de puntos.
- Chinchón exprés
- Para jugar partidas rápidas. Se juega a una ronda.
- Chinchón arcade
- Se juega al mejor de 3 rondas.
Nota: en chinchón exprés y arcade, gana la ronda el jugador que menos puntos tiene. En caso de empate, gana el jugador que ha cerrado, o en última instancia, el que vaya de mano.
Valor de las cartas (de mayor a menor)
Valor de las cartas en caso de no poder ligarlas:
Carta | Valor |
---|---|
Rey | 10 puntos |
Caballo | 10 puntos |
Sota | 10 puntos |
Nueve (Sólo con baraja de 48 o 50 cartas) | 9 puntos |
Ocho (Sólo con baraja de 48 o 50 cartas) | 8 puntos |
Siete | 7 puntos |
Seis | 6 puntos |
Cinco | 5 puntos |
Cuatro | 4 puntos |
Tres | 3 puntos |
Dos | 2 puntos |
As | 1 puntos |
Cómo jugar al Chinchón
Reparto de cartas
Al principio de la partida se decide por sorteo automático el jugador que es mano, es decir, el que empieza a jugar. En la siguiente ronda (si la hay) empezaría el jugador situado a la derecha del actual. El número de cartas a repartir será siempre 7.
Tras repartir, se situará una carta boca arriba. El resto se dejará en el mazo boca abajo para robar.
Desarrollo del juego
(A) Mazo (B) Montón de descartes (C) Zona de cierre
En su turno, cada jugador debe seleccionar una carta bien del mazo o bien del montón pulsando sobre ella.
A continuación, el jugador debe:
- Descartar una de sus cartas. Para ello, debe arrastrarla al montón de descartes.
- O si es posible, arrastrar una de sus cartas a la zona de cierre y ganar la ronda.
Sólo es posible cerrar si todos los jugadores han descartado al menos una vez y...:
- ...se consigue combinar todas las cartas.
- ...se consigue combinar todas las cartas excepto una cuya puntuación no exceda de 3.
Por ejemplo, se podrá cerrar la ronda si tienes una escalera de oros (3+4+5) y cuatro caballos. Pero no se podría cerrar si tienes una escalera de oros 3+4+5+6+7, un caballo y un rey, ya que estas dos últimas cartas no están ligadas.
Mostrando las jugadas
Cuando un jugador cierra, el resto de jugadores exponen los ligues que han conseguido. En ese momento, es posible descartar las cartas que no has podido ligar con las jugadas de los demás (¡y eliminar puntos!).
Si un jugador consigue ligar todas sus cartas, ningún otro jugador puede descartar sobre la jugada de otro.
Si se terminan las cartas del mazo, se baraja y se crea un nuevo mazo.
Recuento de puntos
Tras exponer, cada jugador se anota los tantos de las cartas que no ha conseguido ligar.
Al jugador que combina todas sus cartas y cierra el juego, se le restan 10 tantos (a no ser que tenga chinchón ya que ganará la partida). Si algún otro jugador tuviera también todas las cartas ligadas, no sumará puntos.
Hacer chinchón es conseguir una escalera con las siete cartas lo que significa que automáticamente este jugador ha ganado la partida. Si el chinchón se realiza con el comodín, no se gana la partida, pero se restan 25 puntos.
Reenganche
Cuando un jugador es eliminado por haber superado el límite de puntos, puede volver a la partida sumando al bote la mitad de la apuesta inicial. A esta acción se le llama reenganche.
El jugador que se reengancha lo hace con los mismos puntos del jugador que más tiene en ese momento.
Final de partida
El jugador que gana la partida recibe todo el bote acumulado, tanto la apuesta inicial como las aportaciones de los reenganches.
Si todos los jugadores se pasan del límite de puntos a la vez, gana el jugador que menos puntos tiene. En caso de empate, gana el jugador que ha cerrado, o en última instancia, el que vaya de mano.
Controles
Elige en la pestaña “ajustes” el control de cartas que mas te guste:
- Control sencillo.
- Sólo es necesario un clic sobre una carta para descartarla. Si es posible “cerrar”, el juego te dará la opción en ese momento. Pulsa el botón “reordenar” varias veces para cambiar la ordenación de las cartas. Con este control, también puedes arrastrar las cartas para reordenarlas o ponerlas en juego.
- Control clásico.
- Para mover una carta, pulsa sobre ella y arrástrala hasta el mazo o hasta el montón de descartes. Si la arrastras entre las otras cartas, podrás ordenarlas a tu gusto.
Opciones de mesa
Las opciones de mesa son elegidas por el jefe de mesa (el primer jugador que se ha sentado en la mesa y que tiene una estrella
junto a su avatar).
Para ver o cambiar las opciones de mesa pulsa el siguiente botón
. Las opciones de mesa se pueden cambiar antes de empezar la partida o entre partida y partida. Si el icono cambia a rojo, indica que el jefe de mesa ha cambiado alguna de las opciones.
- Tiempo por turno
- Indica el tiempo que tiene el jugador para tirar en su turno. Si el tiempo concluye, el juego realizará la jugada por él. Véase también: Juego en modo automático
- Competir por puntos y fichas.
- Permite jugar partidas competitivas. Desactiva esta opción para practicar (no ganarás puntos ni fichas, no conseguirás logros y no subirás de nivel).
- Apuesta por partida:
- Indica la cantidad de fichas de juego que apostarás en la partida. El ganador de la partida se lleva el bote. Véase también: ¿Qué son las fichas de juego? ¿Cómo las consigo?
- Mesa privada.
- Si esta opción está activa, sólo podrán sentarse jugadores que hayas invitado o amigos. Véase también: Cómo invitar a otros jugadores a jugar en tu mesa.
- Permitir público.
- Otras personas podrán entrar en la mesa para ver la partida y chatear. Véase también: Público durante las partidas
- Exprés (1 ronda)
- Es la modalidad de juego más rápido. Se juega a una ronda y gana el que tiene menos puntos cuando se cierre. En caso de empate, gana el que va de mano.
- Límite de puntos.
- Límite de puntos en el que se realiza el reenganche.
- Cantidad de cartas
- Número de cartas de la baraja, que puede ser de 40 (la clásica), 48 (incluye ochos y nueves) o 50 (con ochos, nueves y 2 comodines).Tenga en cuenta que en la baraja de 50 cartas , sólo se permite emplear un comodín en cada combinación.
- El as de oros es el comodín
- El as de oros hace de comodín, el cual puede sustituir a cualquier carta en una jugada (solo en las barajas de 40 y 48 cartas).
Clasificación por puntos
Para participar en la clasificación de este juego es necesario estar registrado y disponer de suficientes fichas para cubrir las apuestas.
Para ganar puntos, las partidas han de ser competitivas (indicado con un guante de boxeo o unas espadas). No se puntúa si 2 jugadores de la mesa comparten la misma IP.
Si en una mesa se están apostando fichas de juego, necesitarás disponer de suficientes fichas para cubrir la apuesta. El ganador de la partida consigue los puntos XP y las fichas apostadas (la banca percibe un 25% del bote).
Los puntos de experiencia (XP) ganados dependen del número de jugadores, el tipo de juego y la apuesta inicial.
clash royale
jueves, 27 de abril de 2017
dragones el resugir de mema
En dragones resurgir de mema creas tu propia mema. Desdentado busca los huevos y los deja en el incubador y allí se incuba hasta que el huevo nace y colocas al dragón en tu mema hasta tener a todos.
Te divertirás
La primavera llega recoge todos los huevos de dragón antes de que te los quiten
miércoles, 26 de abril de 2017
musica.ly
Suscribirse a:
Entradas (Atom)